lunes, 23 de junio de 2014

Nana de Emile de Zola

Naná es una prostituta que se relaciona con personas y hombres de la clase alta, a todos los que pasan por ella los deja en la más profunda miseria o terminan muertos. Pero esta obra termina con Naná muerta llena de llagas, con viruela y de ser una mujer tan hermosa termina desastrosamente horrible y con la muerte más fea que ella se pudo esperar, ya que presumía de su belleza por donde la vieran.
Por tratarse de una obra naturalista (realismo exagerado), el autor hace una cierta investigación de la vida que se vive en su momento, es muy posible que Zola simplemente haya pertenecido a la clase media, pero sin duda tuvo algún acercamiento con los personajes ya que explica la vivencia de la obra como si él mismo la hubiera vivido y experimentado.
Esta obra representó una pauta para muchos de los nuevos escritores, y aunque no subsistió mucho tiempo como corriente, se puede apreciar en ella una gran influencia por la narrativa y las cuestiones sociales que ocurren en el lugar donde vivimos; a la vez nos quiere dar una lección portratarse de una mujer que fue muy presumida y aprovecho su belleza para engañar a los hombres, aprovecharse de ellos y al final acabo mal, porque pase lo que pase el mundo da vueltas, así que: ¡Obra bien y todo te irá bien! “Aplica esta frase en tu vida, interpreta y dale frutos a la literatura que tiene muchas cosas sorprendentes por mostrarte, ¡culturízate!”

                                                                                                                                                                                    Caroline Vera Abril

No hay comentarios:

Publicar un comentario